¿Que son los inventarios?

Un inventario es un grupo de artículos o mercancías que se almacenan en el depósito que están pendientes de ser utilizados en el proceso productivo o comercializados. Otra definición de un inventario vinculada al ámbito económico es la relación ordenada de bienes de una empresa o persona, en la que además de los almacenamientos, se incluyen también otra clase de bienes.

Esto es un contenido de gran discusión en las grandes empresas ya que siempre están en el dilema en cuanto al volumen de sus inventarios y si este es grande hacen ofertas, también se toma en cuenta que dependiendo de los productos que si son perecederos, tienen que estar pendiente de las rotaciones de inventario para que sean rápidas.

Desde el un punto de vista de rentabilidad será deseable en principio que esto tenga el mayor valor posible, ya que ello implica que el capital paralizado en inventarios sea mínimo, aunque habrá de cuidarse en no llegar a un nivel medio de inventario bajo que pudiera producir roturas de capitales, que daría lugar a unos costes mayores que el ahorro por una rotación de inventarios alta.

Tipos de inventarios
El inventario puede ser de distintas formas llevando una serie de parámetros:

Inventario de materias primas: Son aquellos materiales con los que se fabrican los productos, pero que aún no sido procesados.

Inventario de productos en proceso de fabricación: Son los bienes comprados por las compañías industriales. Su parámetro se realiza por la cantidad de materiales, gastos de fabricación y mano de obra.

Inventario de productos terminados: los distintos bienes comprados por las compañías industriales, los cuales se transforman con el propósito de ser comercializados como artículos elaborados.

Inventario de suministros de fábrica: los materiales con los que se fabrican los productos, pero que no pueden ser cuantificados con exactitud.