La contabilidad

La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o entidad. Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa y poder establecer las tácticas necesarias con el objetivo de mejorar su rendimiento económico.

Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad realiza operaciones de compra, venta, financiación como consecuencia de esas actividades su patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida, es así como la contabilidad es un recurso necesario para administrar los gastos e ingresos de una compañía.

Desde tiempos antiguos, con el aparecimiento de la noción de economía doméstica, surge también la idea de contabilidad como una disciplina que le permite al ser humano llevar un orden claro y preciso de sus actividades, recursos, dinero, etc. el uso de la misma es muy útil en nuestras vidas ya que nos ayuda a administrar de la mejor manera nuestro dinero, recurriendo en nuestro trabajo o emprendimiento familiar a la ayuda de un Contable que además de ello tiene mayor conocimiento acerca de los Trámites Tributarios, el pago de Impuestos y sobre todo, la confección de Balances y Presupuestos que ayudan a saber en qué invertir y cómo controlar las ganancias.

Actualmente no se piensa la posibilidad de una estructura empresarial de cualquier magnitud que no cuente con una adecuada gestión de los parámetros contables. Este concepto involucra tanto a las denominadas pequeñas y medianas empresas como a las grandes multinacionales; y obedece tanto a razones de índole financiera de términos de asegurar la adecuada rentabilidad, como a disposiciones fiscales, debido a la presión de los fiscos federales, provinciales y locales sobre cada formación corporativa.